La inmunoterapia adyuvante prolonga la supervivencia sin recurrencia en el melanoma en estadio II B/C resecado

LUGANO, Suiza – El primer ensayo clínico aleatorizado de fase III ensayo clínico in escenario II melanoma Ha demostrado una reducción del 35% en el riesgo de reaparición con auxiliar Pembrolizumab comparado con placeboLos últimos resultados del ensayo KEYNOTE-716 se presentan en el Congreso ESMO 2021. (1)
Los pacientes con melanoma en estadio IIB y IIC tienen un tumor primario profundo o ulcerado. Estos pacientes se presentan en cantidades similares y tienen el mismo riesgo de recurrencia y muerte que aquellos con melanoma en estadio IIIA y IIIB. A pesar del riesgo equivalente, el estándar de cuidado es la observación para el estadio II B/C y terapia adyuvante para melanoma en estadio III A/B.
Al comentar sobre los hallazgos, el Dr. Omid Hamid, Jefe de Investigación/Inmuno-Oncología, The Angeles Clinic and Research Institute, una filial de Cedars-Sinai, Los Ángeles, EE. UU., presidente del congreso sobre melanoma y otros piel El estudio de tumores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) dijo: “La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ahora está examinando este medicamento para el tratamiento adyuvante del melanoma en estadio IIB y IIC, lo que, si se aprueba, significa que estaríamos introduciendo inmunoterapia “El tratamiento se realiza en una etapa más temprana del tratamiento, lo que tiene el potencial de evitar la recurrencia y la metástasis en los pacientes. Es importante señalar que el ensayo no solo incluyó adultos, sino también niños y adolescentes de 12 años o más”.
KEYNOTE-716 asignado aleatoriamente a 976 pacientes con enfermedad completa resección of cutáneo Melanoma en estadio IIB o IIC y no la linfa afectación de los ganglios linfáticos al inhibidor de PD-1 pembrolizumab o placebo durante hasta un año. En una mediana de seguimiento de 14.4 meses, pembrolizumab prolongó significativamente la supervivencia sin recurrencia en comparación con placebo, con un cociente de riesgos instantáneos de 0.65.
Durante el seguimiento de 14.4 meses, 54 (11.1%) pacientes que recibieron pembrolizumab presentaron una recurrencia en comparación con 82 (16.8%) que recibieron placebo, mientras que las recurrencias a distancia se redujeron casi a la mitad con pembrolizumab (23 eventos) frente a placebo (38 eventos). Luke señaló: “Se ha creído que el melanoma en etapa temprana no recurre muy rápido y que estos pacientes no desarrollan enfermedad metastásica. Estos datos claramente refutan eso y muestran que los pacientes con melanoma en etapa II de alto riesgo recurren rápidamente y a distancia, al igual que los pacientes con etapa IIIA y IIIB. El tratamiento con pembrolizumab redujo eso de una manera significativa y estadísticamente significativa, lo que indica que a estos pacientes en etapa II se les debe ofrecer terapia adyuvante”.
Luke destacó que la posibilidad de efectos secundarios puede haber sido una de las razones para no administrar el tratamiento adyuvante en el estadio II: “Cuando las únicas terapias disponibles eran interferón en dosis altas e ipilimumab, ambas asociadas con tasas de eventos adversos graves superiores al 50 %, eso simplemente no era tolerable para los pacientes en estadio temprano de la enfermedad. Pero ahora, con el tratamiento anti-PD-1, es un escenario de riesgo/beneficio mucho más atractivo y, dados los resultados de este ensayo, creo que deberíamos ofrecer esto a nuestros pacientes”.
Luke afirmó que el ensayo ha establecido un punto de referencia para futuros estudios: “En un mundo de limitaciones financieras y medicina personalizada, en última instancia nos gustaría saber exactamente a quién debemos tratar. Este ensayo proporciona una plataforma desde la que realizar esos estudios moleculares. Además, a medida que los pacientes que recurren en el grupo placebo pasen al grupo de pembrolizumab, finalmente obtendremos una respuesta sobre si es más eficaz tratarlo inmediatamente después de la cirugía o esperar hasta que el melanoma regrese”.
Hamid señaló que también se debe evaluar la frecuencia de la dosis y la duración de la terapia adyuvante en el melanoma en estadio II B/C: “Los estudios de terapia adyuvante en otros tumores sólidos en estadio II han sugerido que un ciclo de terapia más corto puede proporcionar la mejor relación riesgo/beneficio, aunque no se trataba de inmunoterapias. Los pacientes en KEYNOTE-716 fueron tratados durante un año y, mientras que el tratamiento adyuvante en el estadio II B/C se redujo significativamente, el tratamiento adyuvante en el estadio II B/C se redujo significativamente. incidencia “Si bien la toxicidad de grado 3 o 4 fue mínima, los efectos secundarios podrían tener un impacto significativo en el estilo de vida de estos pacientes”.
Añadió que se necesita un seguimiento más prolongado para averiguar si existe un beneficio de supervivencia general con la terapia anti-PD-1 en estos pacientes. “También necesitamos determinar qué significa administrar terapia anti-PD-1 adyuvante en estadio II B/C para los pacientes en estadio III que recurren y que actualmente recibirían este tratamiento”, dijo Hamid. “Preveo que algunos de los regímenes que utilizamos ahora en el entorno metastásico pueden avanzar antes en la enfermedad en estadio III. Los ensayos clínicos en curso están examinando nuevas combinaciones en el entorno del estadio III –por ejemplo, terapias dirigidas al VEGF o IL-2 pegilada o anticuerpo anti-LAG-3 más terapia anti-PD-1– frente a la terapia anti-PD-1 de agente único estándar”.
Exención de responsabilidad
Este comunicado de prensa contiene información proporcionada por el autor del resumen resaltado y refleja el contenido de este resumen. No refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de ESMO, quien no se hace responsable de la exactitud de los datos. Los comentaristas citados en el comunicado de prensa deben cumplir con la política de Declaración de intereses de ESMO y el Código de conducta de ESMO.
Referencias
- Jason J. Luke presentará LBA3_PR 'Pembrolizumab versus placebo después de la resección completa de melanoma en estadio II de alto riesgo: resultados de eficacia y seguridad del ensayo de fase III doble ciego KEYNOTE-716' durante el Simposio Presidencial 1 el sábado 18 de septiembre, de 15:05 a 16:35 (CEST) en el Canal 1. Anales de Oncología, Volumen 32, 2021 Suplemento 5
Publicaciones Recientes

Una conversación con la Dra. Rena Szabo, PsyD, sobre el empoderamiento de los pacientes

Empoderamiento de las mujeres en el melanoma: Una mirada al interior de la Iniciativa Mujeres en el Melanoma

Noticias y aspectos destacados sobre el melanoma que no querrás perderte

Afrontar el cáncer: Habilidades de TCD para la resiliencia emocional

Mayo en retrospectiva: Un mes maratónico de concientización, educación y comunidad sobre el melanoma
Filtrar por Tag
- Blog - Melanoma360334
- Noticias de última hora57
- Amigos, familiares y cuidadores21
- En inglés simple21
- Historias de defensores internacionales6
- Melanoma por parte del Estado13
- Investigación sobre el melanoma81
- Filantropía45
- Podcast44
- carta del presidente18
- Efecto secundario central2
- Historias de sobrevivientes50
- Otros5