¿Qué son los ensayos clínicos?

Los ensayos clínicos, también llamados estudios de investigación, ponen a prueba la eficacia de los nuevos tratamientos y terapias médicas para el melanoma y otras enfermedades. Los nuevos tratamientos y terapias suelen compararse con lo que se utiliza actualmente, lo que se denomina el estándar de atención. El objetivo de los ensayos clínicos es encontrar terapias y tratamientos para el melanoma más eficaces que el estándar de atención médica.

Los ensayos clínicos son esenciales para aprender más sobre el melanoma y cómo prevenirlo o curarlo. Los ensayos clínicos prueban muchos tipos de tratamientos, como nuevos fármacos, nuevos enfoques de la cirugía o la radioterapia, nuevas combinaciones de fármacos o nuevos métodos de tratamiento, como la terapia génica. Los tratamientos actuales para el melanoma no estarían disponibles sin el proceso de ensayos clínicos. 

¿Por qué debería considerar un ensayo clínico?

Su objetivo es encontrar el mejor tratamiento disponible siempre que tome una decisión de tratamiento. Es posible que exista un buen estándar de atención para usted, que los expertos consideren apropiado para su diagnóstico de melanoma específico y su historial de tratamiento.

Sin embargo, a veces el tratamiento estándar actual no es tan eficaz como usted y su médico desearían. A veces el tratamiento estándar funciona durante un tiempo, pero luego deja de funcionar. A veces no existe un tratamiento estándar para su situación. En estos casos, la participación en un ensayo clínico puede ser la mejor opción para usted.

Por supuesto, no hay garantía de que un nuevo tratamiento que se está probando vaya a dar buenos resultados. Los nuevos tratamientos también pueden tener riesgos desconocidos. Pero si un nuevo tratamiento resulta eficaz o más eficaz que el tratamiento estándar, los pacientes del ensayo clínico serán los primeros en beneficiarse.

En el pasado, los ensayos clínicos se consideraban a veces un último recurso para las personas que no tenían otras opciones de tratamiento. Hoy en día, los pacientes con cánceres comunes suelen optar por recibir su primer tratamiento en un ensayo clínico debido a la sólida investigación que se está llevando a cabo.

¿Cuándo debería considerar un ensayo clínico?

El mejor momento para considerar un ensayo clínico es cada vez que se enfrente a una decisión de tratamiento. La mejor manera de encontrar un ensayo clínico para usted es hablar con su médico. Si está recibiendo tratamiento en un centro médico académico o en un gran centro oncológico, la discusión sobre la participación en ensayos clínicos suele tener lugar al principio del proceso. Si se encuentra en un centro oncológico comunitario o en una consulta privada, es posible que tenga que preguntar a su médico si hay algún ensayo clínico que sea apropiado para usted.

Encuentre un ensayo clínico sobre el melanoma

En colaboración con EmergingMed, proporcionamos servicios de preselección, derivación y formación por teléfono y por Internet a pacientes, defensores y profesionales sanitarios que buscan ensayos clínicos de melanoma adecuados.

El servicio utiliza un cuestionario para comparar el perfil del paciente con los criterios específicos de elegibilidad de los ensayos clínicos de melanoma en la zona. Si no se encuentran ensayos coincidentes a nivel local, se le ofrecerán ensayos coincidentes a nivel nacional. Durante la llamada inicial, un especialista en ensayos clínicos también proporcionará información básica sobre los ensayos clínicos y enviará por correo/correo electrónico/fax las coincidencias de los ensayos a los constituyentes que consigan coincidir con uno o más ensayos.

  • Regístrese en nuestro servicio de ensayos clínicos para que conozca todas sus opciones y pueda tomar decisiones informadas sobre su atención.
  • Los Clinical Trials Navigators están disponibles para hablar con los pacientes y cuidadores de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00, hora del este, en el teléfono 866-603-4507 (gratuito).
  • Toda la información se mantiene en la más estricta confidencialidad. También puede crear un perfil en línea en EmergingMed Matching Service.
  • Haga clic en la siguiente imagen para encontrar un ensayo clínico sobre el melanoma.

¿Qué ocurre en un ensayo clínico?

En un ensayo clínico, los pacientes reciben tratamientos que son nuevos e innovadores, aunque no se ha demostrado completamente que funcionen o estén libres de riesgos. Algunos ensayos clínicos asignan al azar a los pacientes al tratamiento del estudio o al tratamiento estándar, pero el protocolo es específico de cada ensayo clínico y debe consultarse con el médico. Los médicos investigan cómo afecta el tratamiento a los pacientes y si se producen los resultados deseados. Aunque los ensayos clínicos tienen riesgos para las personas que participan, cada estudio también toma medidas para proteger a los pacientes.

¿Dónde recibo el tratamiento en un ensayo clínico?

Cuando usted participa en un ensayo clínico, recibe su tratamiento en un centro oncológico, un hospital, una clínica y/o un consultorio médico que se ha cualificado para formar parte del estudio. Estos médicos e instituciones deben presentar un riguroso protocolo para su aprobación antes de poder participar en un ensayo clínico. Médicos, enfermeras, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud pueden formar parte de su equipo de tratamiento. Seguirán de cerca su evolución. Es posible que le hagan más pruebas y visitas al médico que si no participara en un estudio para obtener más información sobre la medicación y su efecto en usted. Seguirá un plan de tratamiento prescrito por su médico, y también puede tener otras responsabilidades, como llevar un registro o rellenar formularios sobre su salud. En muchos estudios se sigue controlando a los pacientes incluso después de haber terminado el tratamiento, y es habitual que se realicen visitas de seguimiento obligatorias mucho después de haber terminado el tratamiento para volver a evaluar su salud. Con una nueva terapia o tratamiento, puede pasar algún tiempo antes de que se conozcan completamente sus efectos.

¿Cómo se protege a los pacientes?

El consentimientoinformado, como concepto legal, reglamentario y ético, es una parte integral de la investigación. En los ensayos clínicos, el consentimiento informado es el proceso que consiste en proporcionar toda la información pertinente sobre la finalidad, los riesgos, los beneficios, las alternativas y los procedimientos del ensayo a un participante potencial, que luego, en consonancia con sus propios intereses y circunstancias, toma una decisión informada sobre su participación o no. El proceso de consentimiento informado proporciona a las personas explicaciones continuas que les ayudarán a tomar decisiones informadas sobre la conveniencia de seguir participando en un ensayo clínico. El proceso no termina con la firma de los documentos de consentimiento informado. Si se descubren nuevos beneficios, riesgos o efectos secundarios durante el ensayo, los investigadores deben informar a los participantes. Se anima a los participantes a hacer preguntas en cualquier momento. Antes de aceptar participar en un ensayo clínico, los participantes tienen derecho a conocer todo lo que implica el ensayo, incluidos todos los detalles sobre el tratamiento, las pruebas y los posibles riesgos y beneficios. La información tiene que estar en un formato y un lenguaje que puedan entender fácilmente.

¿Por qué son importantes los ensayos clínicos?

El cáncer nos afecta a todos, tanto si lo tenemos, como si cuidamos de alguien que lo tiene o nos preocupa padecerlo en el futuro. Los ensayos clínicos contribuyen a nuestra base de conocimientos y a nuestro progreso en la lucha contra el cáncer. Si un nuevo tratamiento resulta eficaz en un estudio, es posible que pronto se convierta en un nuevo tratamiento estándar que ayude a muchos pacientes. Es importante recordar que los actuales tratamientos estándar para el melanoma están disponibles gracias a ensayos clínicos anteriores. Los ensayos clínicos también pueden responder a importantes preguntas científicas y sugerir futuras direcciones de investigación. Gracias a los progresos realizados a través de los ensayos clínicos -especialmente los ensayos clínicos sobre el melanoma- muchas personas viven ahora más tiempo.

Pregunte a un experto en melanoma

AIM en Melanoma sabe que un diagnóstico de melanoma puede ser confuso, pero usted no tiene que manejarlo solo. Por eso, nuestro equipo incluye un asistente médico especializado para ayudarle a navegar por todo el espectro de la atención. Nuestro experto médico en melanoma puede proporcionar respuestas precisas a una amplia gama de preguntas sobre el melanoma de forma confidencial.

Envíe una pregunta a nuestro experto